Hernán Echeverría
Hernán Echeverría
CFO
Obtener un crédito INFONAVIT puede ser muy sencillo si se cumplen con los requisitos, los cuales se consiguen a través del trabajo y la constancia. 

Este crédito es un incentivo muy importante para los trabajadores mexicanos, ya que brinda la oportunidad de conseguir una vivienda propia o realizar mejoras a su actual hogar. 

El paso a paso para solicitar un crédito Infonavit

A continuación, te compartimos el paso a paso para solicitar un crédito INFONAVIT:

  1. Conoce los requisitos

Los requerimientos que necesitas para solicitar un crédito INFONAVIT son:

  • Contar con una relación laboral vigente y estar dado de alta en el INFONAVIT

  • Tener un mínimo de 116 puntos INFONAVIT, para consultarlos se puede ingresar al portal INFONAVIT.

  • Crear un presupuesto familiar. Debido a que el crédito deberá pagarse durante un plazo prolongado, se deben conocer los ingresos y egresos para saber si es un buen momento para tramitarlo.

  • Responder el cuestionario de Asesoría Personalizada INFONAVIT (API) con el cual recibirán un diagnóstico de la situación actual para conocer si es adecuado tramitar un crédito.

  • Cursar el taller “Saber para decidir” disponible gratuitamente en línea.

  • Contar con mínimo dos referencias personales y brindar sus datos de contacto.

  • Cumplir con el programa “Hipoteca Verde” que ordena la instalación de accesorios para ahorro de luz, agua y gas en el hogar.

  • Firmar el documento para consulta en sociedades crediticias al recibir el crédito.

  1. Conoce tu precalificación

El siguiente paso es la precalificación del crédito INFONAVIT que se puede hacer en línea.

Con la precalificación conocerás si:

  • ¿Se cuentan con los 116 puntos necesarios?

  • ¿Qué cantidad tienen en su ahorro de la Subcuenta de Vivienda?

  • ¿Cuál será el monto de crédito?

  • ¿Cuánto se descontará por gastos de titulación, gastos financieros y de operación?

  • ¿Cuál es el descuento mensual que se recibirá del patrón?

Recuerda que, los puntos INFONAVIT se calculan tomando en cuenta la edad, salario, ahorro en el INFONAVIT y el tiempo que se tiene realizando tus aportaciones.

  1. Crear el expediente con los siguientes documentos.

Una vez que se realiza la precalificación, será importante que se cuente con toda la documentación que el INFONAVIT pedirá. 

Se tendrá que presentar la documentación en la oficina más cercana de dicha institución. Los Centros de Servicio INFONAVIT están disponibles en toda la República Mexicana y es en donde se podrán llevar a cabo todos los trámites. 

Documentos necesarios para el derechohabiente.

  • Tipo de inscripción

  • Solicitud de inscripción de crédito

  • Acta de nacimiento original

  • Identificación oficial

  • Crédito Conyugal

  • Acta de nacimiento original del cónyuge

  • Identificación oficial del cónyuge

  • Acta de matrimonio

  • Vendedor

  • Estado de cuenta del vendedor con CLABE interbancaria

  • Vivienda

  • Avalúo electrónico y dictamen de la vivienda que se va a comprar (se obtiene en las Unidades de Valuación)

  • Copia del título de propiedad de la casa o departamento que se va a comprar

  1. Elegir un notario público

Se debe entrar en contacto con un notario y entregarle todos los documentos que solicite. El portal de INFONAVIT cuenta con un registro de notarios jerarquizados por su desempeño y calificación para una mejor experiencia del derechohabiente.

  1. Imprime el Aviso de Retención de Descuentos

Una vez autorizado el crédito, deben entrar a Mi Cuenta INFONAVIT en el portal en línea, imprimir el Aviso de Retención de Descuentos y llevarlo a la empresa donde laboran. 

Ahí lo deberán firmar y sellar, para dar a conocer el nuevo crédito y el descuento que se efectuará en la nómina.

  1. Entregar el Aviso de Retención de Descuentos al notario

Posteriormente se entrega el Aviso de Retención de Descuentos al notario, al momento de la firma de la escritura. Este documento es muy importante, ya que se necesitará si hay un cambio de trabajo o se quiere cancelar o reestructurar el crédito.

Artículos sugeridos

Los 10 errores más comunes en el cálculo de la nómina (el 8 te sorprenderá)
Artículo
Los 10 errores más comunes en el cálculo de la nómina (el 8 te sorprenderá)

Los encargados de realizar la nómina deben de contar con un alto nivel de enfoque y concentración para no cometer errores. ¡Click para saber más!

¡Leer más!
Nominaas a service
Hernán Echeverría
Hernán Echeverría
CFO
El papel que juega la nómina en el trabajo remoto e híbrido
Artículo
El papel que juega la nómina en el trabajo remoto e híbrido

Son muchas las empresas que han adoptado este sistema de trabajo remoto como parte vital de sus operaciones.

¡Leer más!
Nominaas a service
Hernán Echeverría
Hernán Echeverría
CFO
¿Cómo pagar la nómina y qué es el timbrado?
Artículo
¿Cómo pagar la nómina y qué es el timbrado?

Sabemos que tienes que realizar los pagos a tus empleados de manera exacta y en una fecha específica; pero también requieres dar cuentas al SAT sobre ello...

¡Leer más!
Nominaas a service
Alejandro Arzate
Alejandro Arzate
CEO
+
¡IR AL BLOG!
Nominaas a serviceNominaas a serviceNominaas a serviceNominaas a service