Aunque sea difícil de creer, aún hay empresas que siguen utilizando el método tradicional de documentos y hojas de cálculo para gestionar su sistema de nóminas, a pesar de que puede convertirse en un auténtico dolor de cabeza, debido a la serie de consecuencias que puede acarrear si aparece un simple error.
Es momento de actualizarse, de avanzar junto con la tecnología que no para de cambiar, de crecer a pasos agigantados, permitiendo que este tipo de procesos engorrosos se realicen de forma mucho más sencilla, de forma automática, gracias a los sistemas de nómina en la nube y serverless.
Bien sabemos que la elaboración de nóminas es un proceso de suma importancia para que tu empresa crezca y funcione correctamente, ya que te permite llevar un registro financiero y seguimiento de cada uno de tus colaboradores.
El sistema de nómina permite dejar atrás los métodos tradicionales de realizarlos manualmente, para evitar demandar mucho tiempo de Recursos Humanos por este proceso.
Este es un sistema digitalizado que te permite gestionar las tareas relacionadas con los cálculos de sueldos, deducciones establecidas por ley (es decir, los impuestos) y demás trámites pertinentes al departamento de Recursos Humanos.
Entre sus funciones vemos la de automatizar y almacenar información valiosa, tal como: información bancaria, documentos importantes, el historial de nóminas anteriormente realizadas, altas y bajas de personal, finiquitos, ajuste en número de horas y llevar un control de incidencias como faltas, vacaciones y permisos laborales.
Incluso podrás:
En pocas palabras: este sistema automatizado y digital administra la información de la plantilla de colaboradores en tu empresa.
Al ser un sistema digital, una de sus mayores virtudes es la cantidad de tiempo que te otorga; los cálculos salen mucho más rápido, sin errores humanos, y la carga laboral del equipo de trabajo disminuye.
Este tipo de sistemas al ser serverless (sin servidor) son soluciones que te permiten crear y ejecutar aplicaciones con rapidez y menor costo total de propiedad, ya que no es necesario aprovisionar y administrar infraestructura. Se refiere a la ausencia de un servidor físico que se convierte en uno virtual.
Consiste en alojar un software específico en un entorno de nube. Este servicio es el encargado de la actualización y de ofrecer los recursos necesarios para amoldar la aplicación al tráfico que pudiera recibir.
Con esta arquitectura podrás procesar miles de peticiones sin pensar en la capacidad de recursos necesarios para que la aplicación funcione correctamente; la escalabilidad está garantizada.
Ventajas de usar serverless:
Al tener una buena gestión de nómina te permite:
Los encargados de realizar la nómina deben de contar con un alto nivel de enfoque y concentración para no cometer errores. ¡Click para saber más!
Son muchas las empresas que han adoptado este sistema de trabajo remoto como parte vital de sus operaciones.
Sabemos que tienes que realizar los pagos a tus empleados de manera exacta y en una fecha específica; pero también requieres dar cuentas al SAT sobre ello...