Alejandro Arzate
Alejandro Arzate
CEO

La Cédula de Identificación Fiscal (CIF) es un documento emitido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que contiene información del contribuyente ya sea persona física o moral así como el Registro Federal de Contribuyentes (RFC). 

Actualmente cuenta con un código QR, el cual puede ser escaneado y mostrará la información a detalle. Esta identificación se encuentra disponible para su descarga en la página del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

¿Qué relación tiene la CIF con el RFC?

Es una identificación oficial en la que se muestra el RFC previamente registrado, el nombre de la razón social y el domicilio fiscal. Es indispensable contar con el RFC ya que el SAT se basa en esta información para poder generarla.

Una vez escaneado el código QR único para cada cédula, se proporcionará la siguiente información:

  • Clave Única de Población (CURP)

  • Nombre 

  • Denominación o  Razón Social

  • Fecha de inicio de operaciones

  • Situación Fiscal

  • Domicilio

  • Características fiscales, es decir, el régimen y las obligaciones

¿Qué documentos se necesitan para solicitar la CIF de manera presencial?

Es necesario realizar una cita en las oficinas del SAT por medio del siguiente enlace

Posteriormente debes presentarte con la siguiente documentación:

  • Identificación oficial del representante legal.

  • En caso de representación legal, copia certificada del poder notarial.

  • Clave de RFC.

¿Cómo obtengo mi Cédula de Identificación Fiscal?

Si deseas obtener esta información de manera digital es necesario realizar los siguientes pasos:

  1. Entrar a la página del SAT.

  1. Seleccionar el perfil al cual perteneces (Personas/Empresa).

  1. Entrar a la opción “Otros trámites y servicios” para que se despliegue el menú. Seleccionar “Obtén tu cédula de identificación fiscal”.

  1. Seleccionar “Ejecutar en línea”.

  1. Llenar un breve formulario en el que se ingresará el RFC y  contraseña o e.firma vigente. Si no cuentas con contraseña, la podrás generar en esa misma página.

  1. Dar clic en el botón “Generar CIF”.

  1. Se iniciará la descarga del PDF con la CIF.

Te recomendamos imprimir y enmicar la CIF para portarla con mayor facilidad. Este documento es de suma importancia para identificarte como empresa o persona física, sin mencionar que facilita el trámite de emisión de facturas de proveedores de bienes y servicios.

Artículos sugeridos

Los 10 errores más comunes en el cálculo de la nómina (el 8 te sorprenderá)
Artículo
Los 10 errores más comunes en el cálculo de la nómina (el 8 te sorprenderá)

Los encargados de realizar la nómina deben de contar con un alto nivel de enfoque y concentración para no cometer errores. ¡Click para saber más!

¡Leer más!
Nominaas a service
Hernán Echeverría
Hernán Echeverría
CFO
El papel que juega la nómina en el trabajo remoto e híbrido
Artículo
El papel que juega la nómina en el trabajo remoto e híbrido

Son muchas las empresas que han adoptado este sistema de trabajo remoto como parte vital de sus operaciones.

¡Leer más!
Nominaas a service
Hernán Echeverría
Hernán Echeverría
CFO
¿Cómo pagar la nómina y qué es el timbrado?
Artículo
¿Cómo pagar la nómina y qué es el timbrado?

Sabemos que tienes que realizar los pagos a tus empleados de manera exacta y en una fecha específica; pero también requieres dar cuentas al SAT sobre ello...

¡Leer más!
Nominaas a service
Alejandro Arzate
Alejandro Arzate
CEO
+
¡IR AL BLOG!
Nominaas a serviceNominaas a serviceNominaas a serviceNominaas a service